Estamos a final de febrero de este año 2015 y hay voces de todo tipo en el club (esto no es malo), unos dicen que este año es el año que mejor se lo están pasando en las salidas del club, pues ademas de ser muy numerosas en ciclistas, son duras, se hacen a un ritmo enorme y hay mucho nivel en los componentes del grupo. Bueno, mejor dicho, se hacen varios grupos, unidos por su «nivel deportivo» y como el pelotón de inicio es de 30 o mas de 30 ciclistas, pues si, se hacen dos o tres grupos. Estos son suficientemente grandes como para seguir gozando de ciclismo (salir con compañeros en grupo).

Con estas ganas de mejorar y correr más, se ha despertado en muchos ciclistas la pasión y el deseo de montar en bici, mejorar sus capacidades y algunos hasta sueñan con competir en ruta. A otros, esta actitud les hace perder la motivación por salir en bici, pues en cada salida ven que la diferencia física entre unos y otros es mayor y son ellos los que llegan los últimos a mucha distancia de los primeros. Esto hace que se sientan perdedores.
Como siempre, en muchos de nosotros, nace un sentimiento de ganadores y en otros nace el sentimiento de perdedores. Para mi, ambas posturas son erróneas y malignas; atacan a la filosofía del club, pues un club es la unión de personas, con gustos o aficiones comunes (entre otras muchas descripciones), estos sentimientos desunen, por eso digo que van en contra de la filosofía del club. Y si estas diferentes y contrarias ideas germinan, harán daño a la entidad provocando situaciones desagradables para todos.
El ciclismo no podemos inventarlo,……existe y funciona con estas diferencias, pero si podemos ser maduros, lógicos y trabajar para el club, que a fin de cuentas es el epicentro de nuestro entretenimiento.
Si somos muchos (cada vez mas), el problema está solucionado, pues habrá grupos cada vez mas grandes y podremos hacer grupos cada vez mas diversos también.